Noticias

Viernes, 14 junio 2024 10:59

El centro CEDIA 24 horas de Cáritas Madrid «es un apoyo para que las personas puedan emprender la ruta hacia una nueva vida»

El centro CEDIA 24 horas de Cáritas Madrid «es un apoyo para que las personas puedan emprender la ruta hacia una nueva vida»

El centro CEDIA 24 Horas de Cáritas Diocesana de Madrid ha abierto sus puertas para compartir con los Servicios Sociales del distrito de Latina, cómo se desarrolla este proyecto de acogida y atención a personas sin hogar. «Es importante mostrar estos espacios donde se trabaja ya que dignifican, de ahí la importancia de cuidar los detalles».

El responsable de CEDIA, Juanjo Gómez ha recordado que «este proyecto tiene una larga trayectoria porque desde el año 1977 está en medio de la problemática de las personas que están en situación de calle». 

«Los objetivos son: mitigar las consecuencias que tiene el sinhogarismo en Madrid, el asesoramiento social y psicológico e iniciar procesos de recuperación, inserción e inclusión en la sociedad». Fundamentalmente «atendemos a hombres y mujeres entre 18 y 65 años, que están en situación de sin techo y sin vivienda. Ofrecemos centros de día y de noche, también tenemos 9 pisos de inserción para personas que dan pasos firmes en su inclusión». Asimismo, «el centro lo tiende un equipo multidisciplinar de 25 personas que se dedican en cuerpo y alma a trabajar por la salida de estas personas y 50 voluntarios dedicados a ayudar en esta tarea», ha concluido el responsable.

cedia 2

«Espacio acogedor»

En total han visitado el proyecto 39 trabajadores sociales, «a quienes se les ha presentado el modelo de acogida inicial, acompañamiento y derivación a espacios de mayor permanencia. Los recursos de Cáritas Madrid cuentan con dispositivos de corta y media estancia».

La jornada ha incluido un recorrido por las instalaciones, para que los trabajadores conociesen el alcance de un proyecto que acoge a población, sin límites territoriales, «ya que se recibe a personas en situación de calle y de grave vulnerabilidad, con un objetivo: abrir caminos de esperanza a personas sin hogar». Después de la visita, los profesionales de los Servicios Sociales municipales han resaltado que el espacio era muy acogedor donde se respiraba un ambiente cálido y cercano».

CEDIA 3

 

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search