Noticias

Lunes, 24 junio 2024 10:26

«Los Encuentros Ecuménicos de El Espinar tienen como objetivo fomentar la unidad y el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas»

«Los Encuentros Ecuménicos de El Espinar tienen como objetivo fomentar la unidad y el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas»

La localidad madrileña de San Lorenzo de el Escorial acogerá, del 30 de junio al 4 de julio, el XXXII Encuentro Ecuménico El Espinar. Como explican los organizadores, «tienen como objetivo fomentar la unidad y el diálogo entre diferentes tradiciones religiosas, promoviendo el respeto mutuo y la colaboración en la construcción de un mundo más justo y solidario».

«Esta plataforma ecuménica -prosiguen- nace por la decisión, a título personal, de miembros pertenecientes a diversas Iglesias o congregaciones cristianas -católicos, ortodoxos y protestantes- que, preocupados por el problema de las divisiones en la Iglesia de Cristo y la urgencia de su unidad, sienten la necesidad de un espacio o lugar donde encontrarse en un ambiente fraternal, conocerse más, poner en común su inquietud, descubrir lo que ya nos une como cristianos y dar gracias al Señor por ello, “vivir durante una semana un ecumenismo práctico, basado en la convivencia fraterna y en el diálogo personal en clima de distensión presidido por la oración ecuménica”, y fomentar el compromiso para continuar este camino que, con la fuerza del Espíritu, nos conducirá a la unidad visible y de plena comunión de la una e indivisa Iglesia de Cristo».

«Surgen en el año 1987 -añaden- con un grupo de personas vocacionadas ecuménicamente de católicos, ortodoxos, protestantes y anglicanos deseosos de hacer realidad de manera visible que es más fuerte lo que nos une que lo que nos separa. Y se llaman Encuentros del Espinar porque se iniciaron en esta localidad segoviana».

Imagen Espinar 30 aniversario

Unidad de los cristianos

«Estos encuentros -indican- están dirigidos a los cristianos de distintas confesiones que tengan un deseo arduo por la unidad de los cristianos, que tengan sed de hacer vivas las palabras de Jesús en Juan 17, 21: “Que todos sean uno para que el mundo crea”. También pueden participar aquellos que tengan un gran interés por la humanidad, por la fraternidad y la unidad».

«Aparte de ofrecer la formación y la actualización en aquellos temas que nos conciernen -apuntan-, son el momento perfecto para practicar el acercamiento, el encuentro y el conocimiento de otros cristianos de diferentes confesiones, dando como resultado una gran familia que se apoya y se quiere. Este testimonio de amor entre hermanos a pequeña escala es el mejor ejemplo para el mundo de que la Unidad es la meta y la oración y el amor fraterno el camino».

«La aportación de estos encuentros -insisten- es tanto formativa como de convivencia. Los participantes vienen de entornos muy separados entre sí, pero con un gran compromiso y convicción sobre la tarea ecuménica. Durante los mismos, podemos intercambiar buenas prácticas, estimularnos mutuamente al encuentro y el diálogo, comunicar dificultades y celebrar juntos los logros. También tiene un carácter formativo y de actualización muy interesante, que es muy bien recibido; además, se pone en común lo que se hace en cada lugar, así como los más recientes logros y documentos del ecumenismo. Los sentimientos que las personas expresan en las evaluaciones son de verse motivados a continuar en la senda del ecumenismo, que no siempre es fácil. En las evaluaciones se comparte la necesidad de tiempo para la convivencia: siempre se echa de menos, por mucho que le dediquemos, tiempo para compartir. Se celebra el buen nivel de los participantes, y también la preocupación por la necesidad de más personas implicadas en el movimiento ecuménico».

Imagen Participantes El Espinar

Todos bajo el mismo Cristo

Los organizadores reconocen que, «desde el comienzo, hay un grupo base. Desde ahí se han ido uniendo diferentes personas que, una vez que lo conocen, se quedan para vivir estos encuentros que marcan nuestra visión de vivir la Iglesia de Jesucristo. Hace muchos años, el grupo era más numeroso. En la actualidad somos unas 45 personas venidas de varios lugares de España. Su perfil es el de cristianos con diferentes compromisos eclesiales: pastores, sacerdotes, laicos, familias… pero todos con la inquietud ecuménica muy fuerte».

«Nicea: todos bajo el mismo Cristo es el lema elegido para esta XXXII edición -comentan-. Tiene que ver con el 1.700 aniversario del primer concilio ecuménico, que se desarrolló en la ciudad de Nicea. El tema de discusión entonces era sobre las naturaleza humano-divina de Cristo. De ahí el lema: "Todos bajo el mismo Cristo". Porque se pretende que este próximo año sea una confesión pública y solemne de Cristo como Hijo de Dios y salvador de la humanidad. Y a esto están llamados todos los cristianos, de todas las confesiones», afirman.

«En este encuentro -confiesan-, tendremos la oportunidad de compartir nuestras experiencias de fe, reflexionar juntos sobre temas de interés común y celebrar la diversidad de creencias que enriquecen nuestra sociedad. También contaremos con la presencia de líderes religiosos de distintas denominaciones, quienes nos guiarán en momentos de oración, meditación y reflexión. Creemos que es fundamental trabajar juntos en la promoción de la paz, la justicia y la reconciliación, y este encuentro es una oportunidad única para unir fuerzas y colaborar en la construcción de un mundo más inclusivo y tolerante»

Y concluyen animando a aquellas personas interesadas, a «unirse a nosotros en este evento especial, que tendrá lugar del 30 de junio al 4 de julio. Su presencia y su voz serán fundamentales para enriquecer nuestras conversaciones y fortalecer nuestro compromiso con la unidad en la diversidad. Para participar, pueden enviar un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A continuación, recibirán un formulario de inscripción, y lo pueden devolver contestado y con la transferencia adjunta. En caso de querer hacer el proceso por vía telefónica, deben llamar al número 913675840».

Detalle Espinar Pandemia

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search