Mundo

Viernes, 05 septiembre 2014 02:00

El Encuentro Nacional de Sacerdotes concluyó con un llamado a la oración, la comunión y la entrega

El Encuentro Nacional de Sacerdotes, celebrado en Villa Cura Brochero, concluyó este jueves 4 de septiembre con una misa presidida por el obispo de Cruz del Eje, monseñor Santiago Olivera. El prelado, anfitrión del encuentro en el “corazón sacerdotal de nuestra Patria”, invitó a ser hombres de oración, de comunión y de entrega, a ejemplo del Cura Gaucho.

El encuentro comenzó el martes 2 por la mañana con unas palabras de bienvenida a cargo del obispo de San Francisco y presidente de la Comisión Episcopal de Ministerios, monseñor Sergio Osvaldo Buenanueva. Luego, el obispo emérito de Villa María, monseñor José Ángel Rovai, brindó una exposición sobre la vida sacerdotal a la luz de Brochero. Los presbíteros tuvieron momentos de oración, reflexión y formación con el vicepostulador de la causa de canonización de Brochero, el padre Julio Merediz SJ; el padre Mario Llanos SDB, y obispos de diversas partes del país.

Monseñor Olivera invitó a los sacerdotes a dar gracias a Dios por el testimonio del Cura Brochero, y también por el propio ministerio. También destacó la dimensión orante del Cura Gaucho, e insistió en no descuidar este aspecto de la vida de fe. Dijo que el pastor bueno “es aquel que ora mucho por su pueblo”, porque puede “descubrir mejor los caminos de Dios, puede vivir con equilibrio y serenidad aún en momentos de tormenta”.

El obispo cruzdelejeño también invitó a los presbíteros presentes a ser “hombres de comunión”, a ejemplo del beato José Gabriel. “Este es un buen consejo para nosotros sacerdotes, llamados con renovado entusiasmo por Francisco a salir a las fronteras, ir a las periferias existenciales y geográficas de nuestra época y de nuestras geografías para que nadie quede afuera de la invitación a gozar los gozos del Reino”.

“Brochero lo entendió y lo vivió hace más de 100 años por estas tierras –señaló el obispo-. Iba al encuentro de todos, buscaba a todos pero especialmente a los más alejados y mal vistos a los ojos del mundo, porque él, lleno del corazón de Jesús Buen Pastor buscaba y amaba a todos. Y a todos deseaba llevar a la amistad y al encuentro con Jesús. Su predicación era Jesús, su trabajo, su corazón de Cura era llevar a los suyos a Jesús”.

Para monseñor Olivera, Brochero también es “actualidad de Jesús, configurado con Él”, y “la actualidad del Evangelio”.

“Lo que hace permanente y presente a los santos, lo que hace que un santo no sea un mero recuerdo del pasado, es su permanencia y su presente siempre es la configuración con Jesús, Eterno presente, porque el Señor vive en los santos. Nos atrae Brochero porque representó en su vida a Jesús”, expresó.

Monseñor Olivera animó a no sufrir por dolores, aparentes fracasos o circunstancias adversas de cualquier tipo. Aseguró que “pueden servir para el cumplimiento del proyecto de Dios”, y Brochero “gastó y desgastó su vida para que todos sus fieles alcancen la madurez en Cristo, por esta vida en serio, pobre y entregada”.

“Nosotros renovamos el mensaje del Beato deseando alcanzar la madurez en Cristo y comprometiéndonos a darlo a conocer a nuestros hermanos”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search