Mundo

Viernes, 05 septiembre 2014 02:00

La incapacidad de asumir los sufrimientos, el tabú de esta época

El obispo de Posadas, monseñor Juan Rubén Martínez, exhorta a los cristianos a comprender desde el texto evangélico “el sentido del sufrimiento, de las cruces propias de la vida humana y de la necesidad de transformarlas en vida nueva, en compromisos y actitudes ligadas a la esperanza”.

“Notamos que se dan en la realidad situaciones de sufrimientos y dolor, fruto de la inseguridad, corrupción, pobreza, guerras y otras formas de injusticia que se originan en la ruptura del hombre con Dios y con sus hermanos, desdibujando la profunda dignidad de cada varón y de cada mujer adquirida por ser imagen y semejanza del Creador. A esta realidad causada por los pecados de los hombres se agregan los sufrimientos, dolores y enfermedades que siempre se dan en la realidad humana”, precisó, por lo que interpeló: “¿Cuál es el sentido de estos sufrimientos y cómo debemos asumirlos y vivirlos desde las enseñanzas de Jesucristo?”

El prelado sostuvo que “los males causados por las injusticias que se van estructurando socialmente, requieren como respuesta un compromiso activo del cristiano, llamado a transformar las realidades temporales” y recordó el documento episcopal “Jesucristo, Señor de la Historia”, en el que se señala que “los creyentes encontramos en nuestra fe un nuevo motivo para trabajar en la edificación de un mundo más humano. La esperanza en un futuro más allá de la historia nos compromete mucho más con la suerte de esta historia. ¡Cómo deseamos que esta esperanza activa empape la conciencia y la conducta de cada uno de nuestros hermanos!”.

“Estas afirmaciones se distancian de muchas posturas de grupos religiosos o sectas, o bien tendencias dentro de la misma Iglesia, que tienen un planteo pasivo y conformista del mundo. Estos planteos religiosos decimos que son alienantes, porque generan una ruptura entre la fe y la vida, o bien entre la fe y los compromisos ciudadanos del cristiano”, diferenció.

Al referirse al tema del sufrimiento y el dolor, destacó que las enseñanzas del Evangelio ponen a los cristianos “ante ‘el caracú’ del camino que nos propone el Señor. Lamentablemente hay muchas doctrinas que se distancian de este mensaje y es conveniente reflexionar sobre esto para discernir sobre donde estamos parados”.

Monseñor Martínez recordó que “un psicólogo me señalaba con mucha sabiduría que el nuevo ‘tabú’ de nuestra época ya no es el sexo, y esto es evidente. El ‘tabú’ actual es la incapacidad de asumir los sufrimientos. La misma fe a veces es presentada por algunos grupos religiosos de una manera light. A veces para ganar seguidores, hacen ‘proselitismo’ y silencian las exigencias del Evangelio y realizan ofertas milagrosas o bien prometen solucionar todos los problemas y eluden el sentido del sufrimiento cristiano y “la cruz de cada día”.

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search