Mundo

Viernes, 05 septiembre 2014 02:00

Schoenstatt celebró 100 años de experiencia pedagógica con un congreso

"Celebrar 100 años de experiencia pedagógica" fue el tema del Congreso Pedagógico del Movimiento Apostólico de Schoenstatt, celebrado del 16 al 18 de agosto en Florencio Varela. El congreso organizado por el Centro Pedagógico José Kentenich (CPJK) y convocó a más de 200 participantes provenientes de numerosas provincias del país y de Chile, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Puerto Rico.

La inquietud del CPJK fue celebrar los 100 años de Schoenstatt como una “memoria” que entresaca de la historia tesoros pedagógicos, una “vivencia” que es actual, y una “misión” que proyecta la pedagogía del padre. Kentenich hacia adelante.

Por las mañanas, diversos conferencistas ilustraron facetas del carisma kentenijiano; por las tardes se presentaron en la “Carpa Pedagógica” manifestaciones del accionar de los colegios que integran la red de colegios kentenijianos y el Colegio Mater Ter Admirabilis, de Buenos Aires.

Los paneles vespertinos ayudaron a ver la encarnación de los principios brindados en las conferencias. Desde un prisma pedagógico, fueron presentadas algunas personas significativas en la historia de Schoenstatt: José Engling, Gertraud von Bouillon, la hermana María Engel y don Joao Pozzobon. En otro momento se analizaron categorías kentenijianas aplicadas a diversas áreas: la familia, el compromiso social, la juventud y los colegios.

Los talleres sirvieron para aplicar la teoría en la praxis: “María y la formación del hombre nuevo”; “El padre Kentenich, un padre y autoridad para imitar”; “El santuario, Tabor y taller del hombre nuevo”; “La conciencia de instrumento de María”; “Al encuentro con el Dios de la vida: la fe práctica en la Divina Providencia”.

Por las noches hubo vivencias muy significativas, como el relato de la hermana Petra de sus experiencias con el padre Kentenich en Milwaukee, amenizado por un cuarteto vocal de City Bell y momentos de oración y meditación. Además, las eucaristías celebradas en la Iglesia de Dios Padre marcaron religiosamente todo el congreso.

Las conferencias, paneles y mesas redondas están a disposición en DVD y pueden adquirirse en el Centro Pedagógico José Kentenich. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Arzobispado de Madrid

Sede central
Bailén, 8
Tel.: 91 454 64 00
info@archidiocesis.madrid

Catedral

Bailén, 10
Tel.: 91 542 22 00
informacion@catedraldelaalmudena.es
catedraldelaalmudena.es

 

Medios

Medios de Comunicación Social

 La Pasa, 5, bajo dcha.

Tel.: 91 364 40 50

infomadrid@archimadrid.es

 

Informática

Departamento de Internet

C/ Bailén 8
webmaster@archimadrid.org

Servicio Informático
Recursos parroquiales

SEPA
Utilidad para norma SEPA

 

Search